Logo de kuvegnoarios
Inicio Septiembre 2025

Formación Empresarial para Directivos y Emprendedores

Un programa de capacitación enfocado en habilidades financieras y estrategias de crecimiento empresarial, diseñado para profesionales que buscan mejorar su toma de decisiones.

8 Meses de formación
32 Horas mensuales
12 Instructores expertos

¿Es este programa adecuado para ti?

Respondemos las preguntas más frecuentes para ayudarte a decidir si este programa encaja con tus objetivos profesionales.

¿Necesito experiencia previa?

El programa está diseñado para profesionales con al menos 2 años gestionando equipos o proyectos empresariales. No necesitas formación financiera específica, pero sí cierta familiaridad con conceptos básicos de negocio.

¿Cuánto tiempo debo dedicar?

La formación requiere unas 32 horas mensuales distribuidas en sesiones presenciales y trabajo autónomo. Es compatible con jornadas laborales completas si organizas bien tu agenda.

¿Hay opciones de asistencia?

Combinamos sesiones presenciales en Barcelona dos veces al mes con módulos online que puedes completar a tu ritmo. Esta modalidad mixta permite flexibilidad sin perder el contacto directo con instructores.

¿Qué perfil tiene mejor aprovechamiento?

Directivos de pymes, emprendedores en fase de crecimiento y responsables de área que necesitan mejorar su visión financiera. Si tu empresa factura entre 500.000€ y 5M€ anuales, los contenidos encajan especialmente bien.

¿Obtengo alguna certificación?

Al completar el programa recibes un diploma acreditativo que refleja las horas cursadas y competencias trabajadas. No es una titulación oficial universitaria pero sí un reconocimiento valorado en entornos empresariales.

¿Cuál es la inversión requerida?

El coste total del programa es de 4.800€, que puede abonarse en dos plazos. Incluye todo el material didáctico, acceso a plataforma online y sesiones de seguimiento individual con mentores del equipo.

Resultados que nuestros participantes han experimentado

Basándonos en los datos recopilados de las últimas tres ediciones, estos son algunos cambios que nuestros alumnos reportaron meses después de finalizar el programa.

  • Mejora en la capacidad de interpretar estados financieros y detectar señales de alerta en cuentas de resultados. Varios participantes comentaron que pudieron identificar problemas de liquidez antes de que se volvieran críticos.

  • Mayor confianza al presentar proyectos a inversores o entidades bancarias. El programa incluye simulaciones de pitch que ayudan a estructurar propuestas de financiación más sólidas.

  • Implementación de nuevos procesos de control de costes y optimización de recursos. Algunos alumnos han reportado reducciones de gastos operativos del orden del 15-20% tras aplicar técnicas aprendidas.

  • Acceso a una red de contactos profesionales que permanece activa después del programa. Los antiguos alumnos organizan encuentros trimestrales para compartir experiencias y colaboraciones.

Solicitar información completa
Sesión de formación empresarial en Barcelona
Datos de edición 2024

87% de participantes completaron el programa con aprovechamiento satisfactorio

Reconocimiento y Trayectoria

Llevamos cinco años desarrollando programas de capacitación empresarial con énfasis en finanzas aplicadas al desarrollo de negocio.

Participantes

340+

Profesionales han completado nuestros programas desde 2020, procedentes de sectores como tecnología, retail, manufactura y servicios profesionales.

Reconocimientos

3

Premios de asociaciones empresariales catalanas por calidad formativa en 2023 y 2024, incluyendo mención especial de la Cámara de Comercio de Barcelona.

Valoración media

4.6/5

Puntuación promedio otorgada por alumnos en encuestas de satisfacción realizadas seis meses después de finalizar el programa.

Participante del programa

Valentí Escorihuela

Director Operaciones

Lo que más valoro es que los contenidos son directamente aplicables. En mi caso pude reestructurar la tesorería de mi empresa siguiendo las pautas trabajadas en clase, algo que llevaba meses posponiendo por falta de método.

Participante del programa

Fèlix Tresànchez

Fundador Startup

Entré sin conocimientos financieros profundos y salí capaz de mantener conversaciones técnicas con mi asesor fiscal y el banco. El enfoque práctico del programa me ayudó a entender conceptos que antes me parecían inaccesibles.

Participante del programa

Raimon Vilardell

Gerente Pyme

Los instructores tienen experiencia real en gestión empresarial, no solo formación académica. Eso se nota en los ejemplos que usan y en su capacidad para adaptar explicaciones a situaciones concretas que planteábamos en clase.